Este mes vengo con una receta que en cuanto la probéis no vais a poder parar de hacerla. Palabrita.
El pasado 5 de mayo tuvo lugar el taller del Día de la Madre. Por si os lo perdisteis (mal hecho), preparamos 3 recetas para un desayuno especial, para dar (o darnos) un homenaje. Hicimos un bizcocho esponjoso de claras o Angel Food cake, unas tostadas francesas llenas de glamour y esta masa básica de crepes que comparto hoy con todos.
Los crepes son típicos de Bretaña, aunque a día de hoy están extendidos en todo el mundo. Consisten en una masa de harina, huevos y leche que se cuece en una plancha, tratando de que se queden lo más finos posible. Luego ya cada cual los rellena como más le gusten.
La receta que os voy a pasar es la básica, que os sirve para rellenarlos tanto de dulce como de salado. De verdad que os va a sorprender la versatilidad de esta masa. ¡¡Vuestra imaginación será el límite!! Pero por si acaso, os paso luego algunas ideas de cómo rellenarlos.
¿Empezamos?
1.- Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora.
2.- Batimos a máxima potencia hasta ver que tenemos una masa homogénea y sin grumos.
3.- Dejamos reposar la masa en la nevera 1 hora. Este paso no es necesario, se pueden hacer directamente, pero la masa coge un poquito más de consistencia.
4.- Ponemos a calentar una sartén al fuego, echamos un chorrito de aceite y pasamos un papel de cocina para retirar el exceso de aceite, pero asegurándonos que queda la sartén engrasada. Conservamos el trozo de papel.
5.- Cuando esté caliente vertemos un poco de masa y giramos la sartén para cubrir todo el fondo de la misma con la masa de crepe. Tiene que quedar el fondo cubierto, pero intentando que sea una capa fina (esto es a ojo y a base de práctica).
6.- Dejamos cocer más o menos un minuto, hasta que cuaje. Podéis ayudaros de una espátula o espumadera para despegar un poco los bordes y ver si ya se ha empezado a tostar antes de darle la vuelta. Con ayuda de la espátula o espumadera le damos la vuelta para que se haga por le otro lado.
7.- Antes de verter la masa para el siguiente crepe, pasamos el trozo de papel impregnado en aceite para volver a engrasar un poco la sartén.
8.- Repetimos la operación hasta acabar con toda la masa.
Animaos a prepararlos y os aseguro que vuestros desayunos de los domingos no volverán a ser lo mismo. O incluso las cenas. También os animo a que no os perdáis los siguientes talleres, ya que hacemos un montón de recetas ricas y originales. El próximo taller será el 30 de junio y es de rectas con fruta. Haremos recetas dulces…¡y saladas! Y os aseguro que recetas originales, que seguro no conocéis 😉
¡Hasta la próxima!
Iratxe