El pasado viernes tuvo lugar un nuevo taller de gastronomía de la mano de El Boulevard en el aula de consumo de Eroski. En esta ocasión el objetivo era aprender a añadir más fruta y verdura en nuestra dieta, pero de una forma muy sencilla y a la vez deliciosa. ¿Cómo? Pues por medio de batidos o smoothies.
Preparamos 4 batidos diferentes, cada uno de un color: un batido verde que llevaba espinacas, otro rojo que llevaba remolacha, uno amarillo que llevaba pepino y este que os voy a enseñar hoy. No os asustéis, no sólo llevaban verdura, también tenían fruta que ayuda a camuflar el sabor de la verdura para así disfrutar del batido y también de todas las vitaminas y nutrientes que nos aportan las verduras.
El batido de fresa y plátano a lo mejor os suena de algo, o puede que os recuerde a vuestra niñez, ya que es un clásico (de cuando a los batidos se les llamaba “batido” y no “smoothie”).
Lo bueno de los batidos es que permiten infinitas combinaciones, tantas como vuestra imaginación os permita, y siempre aprovechando la fruta que esté de temporada. En invierno estaremos un poco más limitados, pero en verano es una fiesta. No os perdáis la parte de “Notas” después de la receta, porque os enseño a adaptarlo a diferentes intolerancias y además os voy a dar un par de truquitos muy buenos para el verano 😉
– Para que esté fresquito, mejor hacerlo con la fruta recién sacada de la nevera.
– Otra manera de conseguir que esté muy frío es añadir hielo picado y batirlo junto con las frutas.
– Podéis usar un yogur sin lactosa o de soja.
– El yogur puede sustituirse por un vaso de leche de cualquier tipo, ya sea de vaca o vegetal. En ese caso os quedará un poquito más líquido.
– La combinación de frutas es libre, podéis hacer batidos de todos los sabores y combinaciones que se os ocurran. ¡Imaginación al poder!
– En verano, ¿por qué no probáis a congelarlos? Podéis usar moldes para polos o helados, o incluso en bolsas de congelar pequeñas. Este truco os sirve para cualquier batido y así tendréis un helado casero y de lo más saludable.
– Los batidos son perfectos para “engañar” a los niños a que tomen más fruta y verdura.
– Otra idea de batido, esta vez verde y con espinacas, os la enseñé en este post de aquí.
Os animo a que preparéis batidos de todo tipo en casa, son una opción estupenda para añadir más fruta y verdura a nuestra dieta. Eso sí, siempre dentro de una dieta equilibrado y no como sustitutos de las comidas.
También os animo a apuntaros al resto de talleres que se van a llevar a cabo. El próximo, dedicado al Día de la Madre y para familias. ¡¡Estad atentos a las fechas!!