Todos sabemos que a la mayoría de los niños no les gusta nada comer verdura. Debe de ser algo genético o así, porque es bastante curioso: de niños odiamos la verdura, pero de mayores nos encanta. En ese grupo me incluyo yo, que de pequeña no podía ni oler la verdura, mucho menos si era de color verde intenso. Hoy en día, en cambio, me gusta casi toda.
Una buena forma de que los niños coman más sano sin que las horas de las comidas se conviertan en una guerra o un drama, es camuflar bien las verduras y, sobre todo, engañarles la vista y el paladar. La comida primero entra por los ojos, por lo que si les presentamos un plato de brócoli y coliflor hervida, pues como que no es nada llamativo. En cambio, si jugamos con los colores, las formas y las texturas, podremos conseguir que se coman las verduras sin rechistar. ¿No os lo creéis?
Hoy os voy a enseñar una forma muy fácil y original de preparar la coliflor, de manera que los peques (y no tan peques de la casa) se la comerán sin rechistar. Consiste en hacer un falso arroz de coliflor. Se trata simplemente de picar la coliflor finamente, hasta que parezca cuscús, saltearla un poco y luego combinarla con los ingredientes que queráis, como si fuera arroz. Queda deliciosa y, además de no parecer coliflor, tiene muchas menos calorías que el arroz.
Os doy una idea de cómo prepararla, pero ya os digo que se puede hacer de muchísimas maneras. En casa la comemos a menudo, con diferentes verduras, especias, salsas, pollo…
1.- Troceamos la coliflor y la colocamos en el procesador de alimentos (o la batidora). Trituramos hasta que quede como si fuera arroz o cuscús. Resevamos.
2.- Batimos los dos huevos y preparamos con ellos una tortilla francesa. Reservamos.
3.- Calentamos el aceite en una sartén amplia.
4.- Picamos finamente la cebolla y la pochamos en el aceite. Añadimos entonces la coliflor y salteamos un par de minutos. Salpimentamos al gusto.
5.- Agregamos a la sartén el maíz y los guisantes. Salteamos un minuto.
6.- Troceamos la tortilla en trozos del tamaño que queramos y la añadimos a la sartén.
7.- Por último, echamos un par de cucharadas de salsa de soja y mezclamos bien.